Me encantan las coliflores, mi padre suele traerme piezas hermosas y ecológicas que siembra en el campo. No sé porqué pero tienen un sabor diferente, o quizás sea el cariño que mi padre pone en su siembra y cuidado.
Normalmente suelo prepararla de la misma manera, pero esta vez quería de una forma diferente, así que preparé esta rica tortilla doblemente ecológica; ya que los huevos empleados son también de gallinas de campo criadas con maíz y trigo de ahí ese color tan amarillo en la tortilla que veis.
Es una receta simple, pero sorprende ya que en ella no se emplea patatas simplemente la coliflor, lo único a tener en cuenta es que esta debe estar totalmente escurrida. Una manera fácil y rica de consumir esta rica verdura que de seguro os gustará tanto como a mí.
INGREDIENTES:
- 1 coliflor pequeña.
- 4 dientes de ajo.
- Sal.
- Pimienta molida.
- Nuez moscada.
- 4 huevos.
-Aceite de oliva virgen extra.
PREPARACIÓN:
Lo primero que tenemos que hacer es lavar la coliflor separarla en ramos y cocer al vapor con sal durante unos 20-25 minutos. Yo he utilizado el recipiente Varoma de la thermomix para cocerla; pero también la podéis cocer en agua salada el mismo tiempo o hasta que este tierno su tallo. Si optáis por esta opción debéis dejar escurrir un día para que suelten todo su agua, ya que estropearía la receta. Opté por hacerla al vapor ya que así se prepara la tortilla sin necesidad de escurrir.
En una sartén con aceite doramos los ajos cortados en láminas, cuando tomen color añadimos la coliflor, rehogamos un poco y con la ayuda de una espátula vamos partiéndola en trozos más menudo, pero sin llegar hacerlas puré. Añadimos sal, pimienta molida, nuez moscada al gusto y apartamos.
Batimos los huevos, salamos y añadimos la coliflor; mezclamos bien para que la coliflor se impregne del huevo batido. Ahora solo tenemos que cuajar nuestra tortilla en una sartén con un poco de aceite de oliva.
Para esta receta utilicé la sal "La Ballena" (-50% de sodio) que venía
en la caja de degustabox de este mes.
Si quieres recibir una caja sorpresa con productos nuevos en el mercado tan solo tenéis que ir a su página web pinchando aquí .
en la caja de degustabox de este mes.
Si quieres recibir una caja sorpresa con productos nuevos en el mercado tan solo tenéis que ir a su página web pinchando aquí .
La caja sorpresa con productos cuesta 14,99 € pero si ponéis este código: H9F8Z os saldrá
por 9,99 € gastos de envíos incluidos, la primera caja.
por 9,99 € gastos de envíos incluidos, la primera caja.
Desde las diferentes redes sociales podéis seguirlo:
Receta elaborada por: Nina.